Septicemia hemorrágica en goldfish
La septicemia hemorrágica es una enfermedad grave causada por bacterias como Aeromonas o Pseudomonas, que afecta el sistema circulatorio del pez. Si no se trata a tiempo, puede ser mortal.
¿Qué es la septicemia hemorrágica?
Es una infección sistémica que entra al torrente sanguíneo y causa inflamación severa. Es altamente contagiosa si las condiciones del acuario son deficientes.
Síntomas principales
- Manchas rojas: hemorragias en piel, aletas o branquias.
- Hinchazón abdominal: puede derivar en hidropesía.
- Aletas desgarradas o enrojecidas.
- Letargo o nado errático.
- Pérdida de apetito.
- Escamas erizadas en casos avanzados.
Causas principales
- Mala calidad del agua: altos niveles de amoníaco, nitritos o nitratos.
- Estrés: por cambios bruscos, sobrepoblación o agresiones.
- Heridas o lesiones que permiten entrada de bacterias.
- Baja inmunidad por mala alimentación o enfermedades previas.
- Introducción de peces nuevos sin cuarentena.
Prevención
- Cambios de agua regulares del 30-40% semanal.
- Parámetros estables de pH, temperatura y nitrógeno.
- Ambiente tranquilo sin estrés.
- Cuarentena de peces nuevos por al menos 2 semanas.
- Dieta de calidad con probióticos, proteínas y vegetales.
- Desinfección de utensilios como redes y sifones.
Tratamiento
- Acuario hospital: agua limpia y oxigenada entre 26–28°C.
- Cambios frecuentes para reducir estrés y bacterias.
- Antibióticos: kanamicina, oxitetraciclina o neomicina (según gravedad).
- Baños de sal (1–3g/L) para reducir infecciones externas.
- Aplicar azul de metileno en heridas visibles.
- Medicamentos comerciales específicos como nitrofurazona.
Importante: actúa rápido. No uses tratamientos sin diagnóstico claro, y acude a un especialista si el pez no mejora.