Hidropesía en goldfish
Es una enfermedad grave que afecta el sistema interno del pez, especialmente hígado y riñones, provocando acumulación de líquidos. Esto causa hinchazón abdominal y levantamiento de escamas, generando el aspecto "erizado" característico.
Causas comunes
- Infecciones bacterianas: Principalmente Aeromonas.
- Mala calidad del agua: Niveles altos de amoníaco, nitritos o nitratos.
- Estrés: Por sobrepoblación, cambios de temperatura o falta de espacio.
- Dieta deficiente: Falta de nutrientes esenciales.
- Problemas internos: Daños hepáticos o renales.
Síntomas principales
- Abdomen hinchado.
- Escamas levantadas (efecto "piña").
- Letargo y pérdida de apetito.
- Dificultad para nadar.
- Coloración rojiza o pálida en el abdomen.
Tratamiento
- Aislamiento: Colocar al pez en un acuario hospital con agua limpia y temperatura estable entre 27–30 °C.
- Sal de acuario: Usar 1–2 g/L (preferentemente sal de Epsom) para aliviar el estrés osmótico.
- Antibióticos: Aplicar medicamentos de amplio espectro como terramicina, bajo indicación profesional.
- Mejora del entorno: Optimizar la calidad del agua en el acuario principal.
- Alimentos con fibra: Ofrecer chícharos cocidos y sin piel para favorecer la digestión.
Prevención
- Mantener parámetros estables y buen mantenimiento del acuario.
- Evitar el sobrealimentado.
- Hacer cuarentena a nuevos peces.
- Proporcionar una dieta variada y balanceada.
Importante: La hidropesía es potencialmente mortal si no se detecta y trata a tiempo. La intervención temprana aumenta las probabilidades de recuperación.