¿Por qué huele mal el acuario y cómo solucionarlo?

Si un acuario huele mucho a pez, puede deberse a varias causas, generalmente relacionadas con el mantenimiento, la filtración o la acumulación de desechos. Aquí te dejo las razones más comunes y cómo solucionarlas:

1. Acumulación de materia orgánica en descomposición

Causa: Restos de comida, excrementos, hojas en descomposición o peces muertos.

Solución:

  • Sifonea el sustrato regularmente.
  • Evita sobrealimentar y retira restos de comida tras unos minutos.
  • Revisa si hay peces muertos ocultos en decoraciones o el filtro.

2. Filtración biológica insuficiente

Causa: El filtro no procesa bien los desechos, acumulando compuestos nitrogenados.

Solución:

  • Usa materiales filtrantes eficientes (esponjas, canutillos, biobolas).
  • Asegura buen flujo de agua dentro del filtro.
  • Limpia el material filtrante con agua del acuario, nunca del grifo.

3. Falta de cambios de agua adecuados

Causa: Acumulación de desechos y aumento de compuestos que generan mal olor.

Solución: Realiza cambios semanales del 30–50%, según la carga biológica.

4. Mala oxigenación

Causa: Las bacterias anaerobias proliferan en ambientes con poco oxígeno, generando compuestos como el sulfuro de hidrógeno (olor a huevo podrido).

Solución:

  • Agrega aireadores o difusores de aire.
  • Asegúrate de que el filtro mueva bien la superficie del agua.

5. Agua estancada o mala circulación

Causa: Zonas muertas dentro del acuario donde se acumulan desechos.

Solución: Ajusta la dirección del flujo del filtro para cubrir todo el acuario y evita rincones sin circulación.

Si el olor es muy intenso, revisa cada uno de estos puntos y corrige lo necesario. Un acuario bien mantenido no debería oler mal; el agua sana tiene un olor casi imperceptible o fresco.

¿Tienes dudas o te interesa saber más?

📲 Escríbenos por WhatsApp y con gusto te ayudamos.