¿Qué hacer tras un colapso total en la pecera?

Cuando una pecera colapsa y hay mortalidad total, es probable que se deba a una intoxicación, enfermedad grave o un fallo en el sistema. En estos casos, la desinfección completa es necesaria, especialmente del material filtrante, para evitar riesgos en futuras cargas biológicas. Aquí te explico qué hacer paso a paso:

PASOS PARA DESINFECTAR EL MATERIAL FILTRANTE TRAS UN COLAPSO TOTAL

1. Retira todo del acuario

  • Peces muertos
  • Plantas, decoración, piedras, etc.
  • Apaga y desmonta el filtro completamente.

2. Desecha el material biológico contaminado

Si hubo podredumbre severa o signos de enfermedad infecciosa (columnaris, hongos, parásitos, etc.), lo más seguro es desechar esponjas, canutillos, biobolas, etc.

Si decides conservarlo, sigue los siguientes pasos de desinfección (aunque no es lo ideal en casos extremos).

3. Desinfecta el filtro y los materiales reutilizables

Opción 1: Cloro (hipoclorito de sodio)

  • Prepara una solución de 1 parte de cloro por 10 partes de agua.
  • Sumerge todo (material filtrante, esponjas, canutillos, mangueras, carcasa del filtro) por 30 minutos a 1 hora máximo.
  • Enjuaga con abundante agua corriente.
  • Deja secar al aire por mínimo 24 horas (la evaporación ayuda a eliminar residuos de cloro).

Opción 2: Vinagre blanco + agua caliente

  • Para casos menos severos, usa vinagre blanco puro o diluido con agua caliente.
  • Remoja por 1–2 horas.
  • Enjuaga bien y seca al aire.

4. Limpieza del acuario

  • Lava la pecera con vinagre o cloro (misma proporción), enjuaga a fondo.
  • Nunca uses jabón.

5. Reinstalación

  • Usa nuevo material filtrante si desechaste el anterior.
  • Inicia un nuevo ciclado del acuario antes de introducir peces.

¿Tienes dudas o te interesa saber más?

📲 Escríbenos por WhatsApp y con gusto te ayudamos.