¿Son los goldfish importados peces de agua fría?

Es un error común pensar que los goldfish importados son peces de agua fría en el mismo sentido que los goldfish comunes o cometas. En realidad, los goldfish de calidad alta, especialmente los importados de Asia, están acostumbrados a temperaturas más cálidas, ya que han sido criados en condiciones específicas para su desarrollo óptimo.

Razones por las que no deben considerarse peces de agua fría extrema:

1. Criados en aguas templadas

En países como China y Tailandia, los goldfish de alta calidad son criados en temperaturas entre 24°C y 28°C, ya que esto favorece su crecimiento, metabolismo y coloración.

2. Metabolismo y sistema inmunológico

A temperaturas demasiado frías (por debajo de 18°C), el metabolismo del goldfish se ralentiza, lo que puede afectar su sistema inmunológico y hacerlo más propenso a enfermedades como el punto blanco o infecciones bacterianas.

3. Variedades sensibles

Goldfish como los ranchu, oranda, tosakin y butterfly son más delicados que un goldfish cometa o común. En temperaturas frías pueden desarrollar problemas de vejiga natatoria y dificultades para nadar correctamente.

4. Diferencia con los goldfish de estanque

Los goldfish criados en estanques exteriores en climas fríos han desarrollado tolerancia a temperaturas bajas, pero esto no aplica a los goldfish importados, que han sido seleccionados y criados en condiciones más controladas.

¿Cuál es la temperatura ideal para un goldfish importado?

Lo ideal es mantenerlos entre 24°C y 28°C, evitando temperaturas por debajo de 18°C, especialmente en variedades más delicadas.

Si alguien dice que los goldfish importados son peces de agua fría, lo mejor es aclarar que sí toleran temperaturas más bajas, pero no significa que sea lo ideal para su salud y desarrollo.

¿Tienes dudas o te interesa saber más?

📲 Escríbenos por WhatsApp y con gusto te ayudamos.